Educación Económica para el Futuro de Uruguay

Empoderando a la próxima generación con conocimiento financiero y económico para tomar decisiones informadas y construir un país más próspero.

Descubre Nuestros Programas

Nuestros Servicios de Educación Económica

Ofrecemos una amplia gama de programas y recursos diseñados para fortalecer la comprensión económica y financiera en todos los niveles. Desde talleres interactivos hasta consultoría especializada, nuestro objetivo es capacitar a individuos e instituciones.

Taller de Alfabetización Financiera

Talleres de Alfabetización Financiera

Capacitaciones prácticas sobre presupuesto, ahorro, inversión y manejo de deudas. Dirigido a jóvenes, adultos y comunidades vulnerables, buscando fomentar una cultura de responsabilidad financiera desde temprana edad y a lo largo de la vida. Nuestros talleres utilizan metodologías participativas y ejemplos locales.
Cursos de Economía para Profesionales

Programas para Emprendedores

Desarrollamos programas especializados para emprendedores uruguayos, enfocados en la planificación financiera, acceso a financiamiento, y gestión económica de sus negocios. Buscamos potenciar el ecosistema emprendedor del país con herramientas sólidas. Cubrimos desde la idea inicial hasta la expansión del negocio.
Consultoría para el Sector Público

Consultoría y Desarrollo Curricular

Asesoramos a instituciones educativas y organismos públicos en el diseño e implementación de programas de educación económica. Creamos contenido curricular adaptado a las necesidades específicas del contexto uruguayo, promoviendo la innovación pedagógica.

Nuestra Metodología Innovadora

Creemos en un aprendizaje activo, participativo y adaptado a la realidad uruguaya. Nuestra metodología combina teoría sólida con aplicación práctica, fomentando el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas.

Aprendizaje Interactivo en Economía

Enfoque Práctico y Relevante

Nuestros programas se basan en el estudio de casos reales de la economía uruguaya e internacional. Utilizamos simulaciones, juegos de roles y proyectos grupales para que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios concretos. Fomentamos el debate y la discusión, promoviendo un entendimiento profundo de los conceptos económicos y sus implicaciones en la vida cotidiana y el desarrollo del país.


Tecnología al Servicio del Aprendizaje

Integramos herramientas digitales y plataformas online para enriquecer la experiencia educativa. Ofrecemos recursos interactivos, material audiovisual y acceso a comunidades de aprendizaje que facilitan la continuidad del proceso formativo más allá del aula. Creemos que la tecnología es clave para democratizar el acceso a la educación económica de calidad.

Progreso en Adopción de Nuevas Técnicas:

85%

Nivel de implementación de herramientas digitales interactivas en nuestros cursos.

Nuestro Proceso de Formación

Hemos diseñado un camino claro y efectivo para asegurar que cada participante alcance sus objetivos de aprendizaje en el ámbito económico y financiero. Nuestro proceso se centra en el desarrollo progresivo de competencias.

1

Diagnóstico

Evaluamos las necesidades y conocimientos previos de los participantes para personalizar la experiencia de aprendizaje. Esto nos permite adaptar los contenidos y la metodología a cada grupo o individuo.

2

Diseño

Desarrollamos programas y materiales didácticos específicos, utilizando enfoques innovadores y relevantes para el contexto uruguayo. Incorporamos las últimas tendencias en pedagogía económica.

3

Implementación

Llevamos a cabo los talleres, cursos y consultorías con facilitadores expertos, fomentando la participación activa y el aprendizaje práctico. Creamos un ambiente de confianza y colaboración.

4

Evaluación y Seguimiento

Medimos el impacto de nuestras intervenciones y ofrecemos seguimiento para asegurar la aplicación de los conocimientos. Buscamos la mejora continua de nuestros programas a través del feedback.

Proyectos Destacados

Hemos colaborado en diversas iniciativas para promover la educación económica en Uruguay. Conoce algunos de nuestros proyectos más impactantes y los resultados obtenidos.

Proyecto Escuelas Financieras

Finanzas para Jóvenes Rurales

Implementamos un programa de educación financiera básica en escuelas rurales, adaptando los contenidos a su realidad y necesidades. Impactamos a más de 500 estudiantes, mejorando su comprensión sobre ahorro y presupuesto familiar. Este proyecto busca reducir la brecha de conocimiento financiero.
Proyecto Emprendedores Digitales

Impulso a Emprendedores Tech

Colaboramos con incubadoras de base tecnológica para fortalecer las capacidades financieras de startups uruguayas. Ofrecimos mentorías y talleres sobre modelos de negocio, financiamiento y valoración de empresas. Fomentamos la creación de empresas sostenibles y escalables.
Proyecto Políticas Públicas

Diseño de Estrategia Nacional

Participamos en la mesa de trabajo para el diseño de una Estrategia Nacional de Inclusión y Educación Financiera, aportando nuestra experiencia y conocimiento técnico. Contribuimos a definir lineamientos y acciones prioritarias para el país. Nuestro objetivo es un Uruguay financieramente más educado.

Estudios de Caso Exitosos

Descubre cómo nuestros programas han transformado la vida de personas y el desempeño de organizaciones en Uruguay. Historias reales de impacto y crecimiento.

Transformación Financiera de "La Esperanza Cooperativa"

Cooperativa Agrícola, Departamento de Canelones

La cooperativa "La Esperanza" enfrentaba desafíos en su gestión financiera. A través de nuestro programa de capacitación y consultoría, lograron optimizar sus costos, mejorar su flujo de caja y acceder a nuevas líneas de crédito. Hoy, la cooperativa ha incrementado su rentabilidad en un 25% y expandido su mercado. "El apoyo fue fundamental para nuestra supervivencia y crecimiento", comenta su presidenta.
Consultoría Agricultura Resultados Medibles

Empoderamiento Juvenil en Barrio Marconi

Jóvenes Emprendedores, Montevideo

Un grupo de jóvenes del Barrio Marconi participó en nuestros talleres de "Emprendimiento y Finanzas Personales". Aprendieron a elaborar planes de negocio, gestionar sus finanzas y presentar sus ideas a inversores. Tres de ellos lanzaron exitosamente microemprendimientos, generando ingresos para sus familias y convirtiéndose en referentes positivos para su comunidad. "Ahora entendemos el valor del dinero y cómo hacerlo crecer", dice uno de los participantes.
Talleres Jóvenes Impacto Social

Nuestros Aliados Estratégicos

Colaboramos con diversas organizaciones públicas y privadas para ampliar el alcance e impacto de la educación económica en Uruguay. Juntos construimos un futuro financiero más sólido.

Logo Banco Central del Uruguay

Banco Central del Uruguay

Logo ANEP

ANEP

Logo Universidad de la República

Universidad de la República

Logo CAF

CAF

Logo ONG Local

ONGs Locales

Blog: Perspectivas Económicas

Artículos, análisis y reflexiones sobre la economía uruguaya, educación financiera y tendencias globales. Mantente informado con nuestros expertos.

Desafíos de la Inflación en la Economía Uruguaya Actual

Publicado: 15 Julio 2024

Analizamos el panorama inflacionario en Uruguay, sus causas y posibles consecuencias para los ciudadanos y las empresas. Exploramos estrategias para proteger el poder adquisitivo en este contexto...
Leer Más

La Importancia de Educar Financieramente a los Jóvenes

Publicado: 02 Julio 2024

La educación financiera temprana es clave para construir un futuro próspero. Discutimos por qué es fundamental y cómo podemos implementarla efectivamente en el sistema educativo uruguayo...
Leer Más

Uruguay y la Nueva Economía Digital: Oportunidades

Publicado: 20 Junio 2024

La transformación digital está redefiniendo la economía. ¿Cómo se posiciona Uruguay y qué oportunidades surgen para sus ciudadanos y empresas en este nuevo paradigma?...
Leer Más

Menciones en Prensa

Nuestra labor en la promoción de la educación económica ha sido reconocida por diversos medios de comunicación. Aquí algunas de nuestras apariciones destacadas.

Diario El Observador

"Iniciativa busca fortalecer la cultura financiera en jóvenes uruguayos"

Fecha: 10 de Mayo, 2024

Un extenso reportaje sobre nuestro nuevo programa de talleres en liceos públicos, destacando la importancia de la educación económica temprana para la toma de decisiones responsables en la adultez. Se resalta la metodología innovadora y el impacto potencial en miles de estudiantes a nivel nacional.

Leer Artículo

Radio Sarandí - Entrevista

"Expertos discuten el futuro de la educación económica en Uruguay"

Fecha: 22 de Abril, 2024

Nuestro director fue invitado a un panel de discusión sobre los desafíos y oportunidades de la educación financiera en el país. Se abordaron temas como la inclusión financiera, el rol de la tecnología y la necesidad de políticas públicas coordinadas. La entrevista generó un amplio debate entre la audiencia.

Escuchar Entrevista

Recursos Externos y Noticias Relevantes

Mantente informado con las últimas noticias y publicaciones sobre educación financiera y economía en Uruguay. Estos enlaces te llevarán a fuentes externas de gran valor.

CAF y Uruguay promueven la educación financiera en jóvenes

Feb 28, 2024 ... CAF y el gobierno de Uruguay presentaron la línea de trabajo para la promoción de la educación financiera en jóvenes. CAF-banco de desarrollo de ...

Leer más

Educación financiera – Facultad de Ciencias Sociales

Investigadores del Decon están comenzando a analizar datos de la central de riesgos del Banco Central del Uruguay que permiten actualizar dicha información ...

Leer más

"¿Es breve el espacio en que no estás?" Desigualdades de género ...

... económica en Uruguay. Se basa en datos sobre carrera laboral, producción y ... En Uruguay existe una alta participación de mujeres en la educación universitaria.

Leer más

El BCU inicia taller de educación financiera y emprendedurismo ...

Nov 8, 2022 ... Por su parte el representante de CAF en Uruguay, François Borit, agradeció al programa BCUEduca y a las autoridades de las instituciones ...

Leer más

La educación financiera se aproxima en Uruguay. ¿Qué puede ...

Apr 10, 2023 ... Así de categórico fue el pronunciamiento de Vallcorba sobre lo que puede venir de una educación financiera generalizada. “Desde aquellos ...

Leer más

DGES Educación Financiera

BCE Educa- Bienestar Financiero. (s/f). Gub.uy. https://bcueduca.gub.uy/encuesta- nacional-de-capacidades-financieras-uruguay/herramientas/bienestar.html. 10 ...

Leer más

Contáctanos

¿Tienes preguntas o deseas colaborar con nosotros en la promoción de la educación económica en Uruguay? Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad. Estamos abiertos a nuevas ideas y alianzas.